🔒

Cómo hacer tu aviso de privacidad en México paso a paso (2025)

El aviso de privacidad es un documento legal obligatorio para cualquier negocio que recopile datos personales en México. Ya sea que tengas un sitio web, una tienda física o una empresa, debes cumplir con la Ley de Protección de Datos Personales. Aquí te explicamos cómo crear un aviso de privacidad claro, completo y que cumpla con la ley. Aprende a proteger a tus clientes y a tu negocio cumpliendo con las regulaciones vigentes.

Ver guía completa

Protección de datos: tu responsabilidad legal

La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) establece que cualquier persona física o moral que recopile, use o almacene datos personales debe contar con un aviso de privacidad. Este documento informa a los usuarios sobre cómo se utilizarán sus datos personales, con qué fines y qué derechos tienen sobre su información. Es fundamental para proteger tanto a tus clientes como a tu negocio.

📋 Requisitos
✍️ Redacción
Cumplimiento
Aviso de privacidad

Elementos que debe incluir tu aviso de privacidad

👤 Identificación del responsable

Nombre completo, domicilio y datos de contacto de la persona o empresa responsable del tratamiento de datos.

🎯 Finalidades del tratamiento

Descripción clara de para qué se recopilan y utilizan los datos personales de los usuarios.

🔐 Medidas de seguridad

Información sobre las medidas implementadas para proteger los datos personales de los usuarios.

Tipos de avisos de privacidad

🌐 Aviso de privacidad integral Para sitios web y aplicaciones que recopilan datos personales de forma extensiva.
🏪 Aviso de privacidad simplificado Para establecimientos físicos que recopilan datos básicos de contacto.
📱 Aviso de privacidad corto Para aplicaciones móviles y servicios digitales con recopilación limitada.
📄 Aviso de privacidad diferido Para casos donde no se puede informar inmediatamente sobre el uso de datos.
Elige el tipo de aviso según tu actividad y la cantidad de datos que recopiles.

Casos reales y situaciones comunes

"Mi negocio no necesita aviso" Cualquier negocio que recopile datos personales debe tener un aviso de privacidad.
"¿Dónde publico mi aviso?" En tu sitio web, establecimiento físico o donde recopiles datos personales.
🛑 "¿Qué pasa si no cumplo?" Puedes recibir multas y sanciones por parte del INAI por incumplimiento.
Estas situaciones son comunes. Conocer la ley te ayuda a cumplir correctamente.
📋 Identifica tus necesidades Determina qué datos recopilas y para qué fines los utilizas. ✍️ Redacta tu aviso Crea un aviso claro y completo que cumpla con todos los requisitos legales. Publícalo y mantén actualizado Haz visible tu aviso y actualízalo cuando cambien tus prácticas de datos.

Avisos válidos vs avisos con problemas

✅ VÁLIDO
  • Información completa: incluye todos los elementos requeridos por la ley.
  • Lenguaje claro: utiliza un lenguaje comprensible para el público general.
  • Fácil acceso: el aviso es fácilmente accesible y visible.
  • Actualizado: refleja las prácticas actuales de recopilación de datos.
❌ CON PROBLEMAS
  • Información incompleta: faltan elementos requeridos por la ley.
  • Lenguaje confuso: utiliza términos técnicos o legales difíciles de entender.
  • Difícil acceso: el aviso no es fácilmente accesible o visible.
  • Desactualizado: no refleja las prácticas actuales de recopilación de datos.
Un aviso de privacidad correcto es esencial para cumplir con la ley. Verifica siempre todos los requisitos.

¿Por qué es importante tener un aviso de privacidad?

Tener un aviso de privacidad es fundamental para cumplir con la ley, proteger a tus clientes y evitar sanciones. Este documento no solo es un requisito legal, sino también una herramienta para generar confianza con tus usuarios y demostrar transparencia en el manejo de sus datos personales.

  • Para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales.
  • Para informar a tus usuarios sobre el uso de sus datos personales.
  • Para generar confianza y transparencia con tus clientes.
  • Para evitar multas y sanciones por parte del INAI.

Recuerda: la protección de datos personales es un derecho fundamental.

No realizamos trámites ni almacenamos datos personales. Toda la información aquí tiene fines informativos y no sustituye la consulta oficial con las autoridades correspondientes. Consulta siempre fuentes oficiales para crear tu aviso de privacidad y resolver cualquier duda.