Cómo solicitar tu constancia de situación migratoria ante el INM
La constancia de situación migratoria es un documento oficial que acredita tu estatus legal en México. Es esencial para trámites laborales, educativos, bancarios y otros procedimientos administrativos. Te explicamos cómo obtenerla en línea de manera sencilla, qué información contiene y por qué es fundamental para extranjeros que viven o trabajan en México.
Ver información¿Qué es la constancia de situación migratoria?
La constancia de situación migratoria es un documento oficial emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) que certifica tu estatus legal en México. Este documento contiene información sobre tu tipo de estancia, vigencia de tu permiso, restricciones laborales y otros datos relevantes para trámites oficiales. Es especialmente importante para extranjeros que necesitan demostrar su situación legal ante empleadores, instituciones educativas o autoridades.

Cuándo necesitas este documento
Para obtener empleo formal, abrir una cuenta bancaria o tramitar prestaciones laborales. Los empleadores requieren este documento para verificar tu situación migratoria y capacidad legal para trabajar.
Para inscribirte en escuelas, universidades o programas educativos. Las instituciones requieren comprobar tu estatus legal para otorgar becas o beneficios estudiantiles.
Para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o realizar operaciones financieras. Los bancos necesitan verificar tu situación migratoria para cumplir con regulaciones.
Proceso de solicitud en línea paso a paso
Casos reales y errores frecuentes
Documento válido vs inválido
- Emitido por el INM oficialmente
- Con fecha reciente de emisión
- Datos coinciden con tu documento
- Estatus migratorio vigente
- Documento migratorio vencido
- Datos incorrectos o desactualizados
- Estatus migratorio irregular
- Documento no oficial o falsificado
¿Por qué es importante tener tu constancia migratoria?
La constancia de situación migratoria es tu comprobante oficial de estatus legal en México. Sin ella, puedes enfrentar dificultades para obtener empleo, acceder a servicios bancarios, inscribirte en instituciones educativas o realizar otros trámites importantes. Este documento es tu garantía de que cumples con las leyes migratorias mexicanas.
- Facilita la obtención de empleo formal y prestaciones laborales.
- Permite abrir cuentas bancarias y realizar operaciones financieras.
- Facilita inscripciones educativas y acceso a becas.
- Evita problemas legales y administrativos en trámites oficiales.
Recuerda: mantener tu documentación migratoria actualizada es tu responsabilidad y te protege de problemas futuros.