🛂

Cómo solicitar tu constancia de situación migratoria ante el INM

La constancia de situación migratoria es un documento oficial que acredita tu estatus legal en México. Es esencial para trámites laborales, educativos, bancarios y otros procedimientos administrativos. Te explicamos cómo obtenerla en línea de manera sencilla, qué información contiene y por qué es fundamental para extranjeros que viven o trabajan en México.

Ver información

¿Qué es la constancia de situación migratoria?

La constancia de situación migratoria es un documento oficial emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) que certifica tu estatus legal en México. Este documento contiene información sobre tu tipo de estancia, vigencia de tu permiso, restricciones laborales y otros datos relevantes para trámites oficiales. Es especialmente importante para extranjeros que necesitan demostrar su situación legal ante empleadores, instituciones educativas o autoridades.

📋 Estatus legal
💼 Trámites laborales
🎓 Estudios
Constancia migratoria

Cuándo necesitas este documento

💼 Trámites laborales

Para obtener empleo formal, abrir una cuenta bancaria o tramitar prestaciones laborales. Los empleadores requieren este documento para verificar tu situación migratoria y capacidad legal para trabajar.

🎓 Inscripciones educativas

Para inscribirte en escuelas, universidades o programas educativos. Las instituciones requieren comprobar tu estatus legal para otorgar becas o beneficios estudiantiles.

🏦 Trámites bancarios

Para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o realizar operaciones financieras. Los bancos necesitan verificar tu situación migratoria para cumplir con regulaciones.

Proceso de solicitud en línea paso a paso

1
Accede al portal Ve al sitio oficial del INM y selecciona "Constancia de situación migratoria".
2
Ingresa tus datos Proporciona tu número de documento migratorio y datos personales exactos.
3
Verifica información Revisa que todos los datos mostrados sean correctos antes de continuar.
4
Descarga tu documento Descarga e imprime tu constancia. Guárdala en formato digital también.
El proceso completo toma aproximadamente 10-15 minutos si tienes todos los datos a mano.

Casos reales y errores frecuentes

"No encontró mi documento migratorio" Verifica que ingreses el número exacto de tu documento. Un error en un dígito puede impedir la búsqueda.
"Mi documento está vencido" Si tu documento migratorio está vencido, primero debes renovarlo antes de solicitar la constancia.
📱 "El sistema no funciona" El portal puede tener mantenimiento. Intenta en horarios de menor afluencia o acude presencialmente.
Estos problemas son comunes pero tienen soluciones sencillas.

Documento válido vs inválido

✅ VÁLIDO
  • Emitido por el INM oficialmente
  • Con fecha reciente de emisión
  • Datos coinciden con tu documento
  • Estatus migratorio vigente
❌ INVÁLIDO
  • Documento migratorio vencido
  • Datos incorrectos o desactualizados
  • Estatus migratorio irregular
  • Documento no oficial o falsificado
Un documento válido es tu garantía para realizar trámites sin problemas.
📋 Ten tu documento a mano Asegúrate de tener tu documento migratorio vigente antes de solicitar la constancia. 💻 Usa el portal oficial Solo usa el sitio oficial del INM para evitar fraudes o documentos falsos. 💾 Guarda tu constancia Descarga y guarda tu constancia en formato digital e impreso para futuros trámites.

¿Por qué es importante tener tu constancia migratoria?

La constancia de situación migratoria es tu comprobante oficial de estatus legal en México. Sin ella, puedes enfrentar dificultades para obtener empleo, acceder a servicios bancarios, inscribirte en instituciones educativas o realizar otros trámites importantes. Este documento es tu garantía de que cumples con las leyes migratorias mexicanas.

  • Facilita la obtención de empleo formal y prestaciones laborales.
  • Permite abrir cuentas bancarias y realizar operaciones financieras.
  • Facilita inscripciones educativas y acceso a becas.
  • Evita problemas legales y administrativos en trámites oficiales.

Recuerda: mantener tu documentación migratoria actualizada es tu responsabilidad y te protege de problemas futuros.

No realizamos trámites ni almacenamos datos personales. Toda la información aquí tiene fines informativos y no sustituye la consulta oficial con el INM. Consulta siempre fuentes oficiales para realizar tu trámite de constancia migratoria.