🚗

Cómo obtener un duplicado de tu tarjeta de circulación

Trámite para reponer documento extraviado o dañado de tu vehículo. La tarjeta de circulación es el documento que acredita que tu vehículo está registrado y autorizado para circular legalmente. Si la perdiste, se dañó o necesitas una copia, aquí te explicamos cómo obtener el duplicado de manera sencilla y sin complicaciones.

Ver pasos esenciales

Tu tarjeta de circulación, tu identidad vehicular

La tarjeta de circulación es más que un documento: es la identidad legal de tu vehículo. Este documento oficial acredita que tu auto está registrado ante las autoridades de tránsito, que cumple con las normas de seguridad y que está autorizado para circular en las vías públicas. Sin ella, puedes enfrentar multas, retención del vehículo o problemas en trámites de compraventa.

🚦 Tránsito
💰 Compraventa
🛡️ Seguridad
Tarjeta de circulación

Consejos prácticos sobre tu tarjeta de circulación

📋 ¿Cuándo necesitas un duplicado?

Necesitas un duplicado si perdiste la tarjeta original, se dañó o deterioró, o si necesitas una copia adicional para trámites. También es requerido si cambiaste de domicilio y necesitas actualizar la información del vehículo.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El tiempo varía según la entidad federativa. En general, puede tomar de 1 a 5 días hábiles. Algunas oficinas ofrecen servicio exprés el mismo día con costo adicional. Es recomendable hacer el trámite con anticipación.

💾 ¿Cómo proteger tu tarjeta?

Guarda tu tarjeta en un lugar seguro dentro del vehículo, preferiblemente en una funda plástica para protegerla de la humedad y el desgaste. Haz copias digitales y mantén una copia en casa para emergencias.

¿Qué contiene tu tarjeta de circulación?

TARJETA DE CIRCULACIÓN
🚗 Datos del vehículo Marca, modelo, año, color, número de motor y serie del vehículo registrado.
👤 Datos del propietario Nombre completo, domicilio y datos de identificación del dueño del vehículo.
📅 Vigencia y registro Fecha de expedición, vigencia del documento y número de registro oficial.
Cada elemento de tu tarjeta tiene un propósito específico. Entenderlo te ayuda a mantener tu vehículo legal.

Casos reales y errores frecuentes

"Me multaron por no llevar la tarjeta" Es obligatorio portar la tarjeta de circulación al conducir. Sin ella, puedes recibir multas o retención del vehículo.
"¿Puedo circular con una copia?" Solo el documento original es válido para circular. Las copias solo sirven para trámites administrativos.
🛑 "No pude vender mi auto sin tarjeta" La tarjeta es esencial para trámites de compraventa. Sin ella, no puedes transferir la propiedad legalmente.
Estos problemas son comunes entre conductores. Mantén tu documentación al día para evitar contratiempos.
📝 Reúne tus documentos Necesitas identificación oficial, comprobante de domicilio y, si es posible, copia de la tarjeta anterior o número de registro. 🏢 Acude a la oficina de tránsito Ve a la oficina de tránsito de tu entidad federativa. Lleva todos los documentos originales y copias. 📄 Recibe tu duplicado Una vez aprobado el trámite, recibirás tu nueva tarjeta de circulación con la misma validez que la original.

Tarjeta válida vs tarjeta con problemas

✅ VÁLIDA
  • Documento vigente: la tarjeta no ha expirado y está dentro del período de validez.
  • Datos correctos: toda la información coincide con tu vehículo y datos personales actuales.
  • Estado físico bueno: el documento está legible y sin daños que impidan su lectura.
❌ CON PROBLEMAS
  • Documento vencido: la tarjeta expiró y necesitas renovarla antes de circular.
  • Datos desactualizados: la información no refleja tu situación actual o del vehículo.
  • Documento dañado: la tarjeta está deteriorada, ilegible o incompleta.
Mantener tu tarjeta vigente y en buen estado es esencial para circular legalmente y evitar problemas.

¿Por qué es importante tener tu tarjeta de circulación al día?

La tarjeta de circulación es tu pasaporte vehicular en México. Sin ella, no puedes circular legalmente, enfrentas multas, retención del vehículo y problemas en trámites de compraventa. Una tarjeta vigente y correcta te da seguridad jurídica y te permite disfrutar plenamente de tu vehículo sin preocupaciones legales.

  • Para circular legalmente, es obligatorio portar la tarjeta de circulación vigente.
  • En trámites de compraventa, es esencial para transferir la propiedad del vehículo.
  • Para seguros automotrices, es requerida para validar la cobertura del vehículo.
  • En verificaciones vehiculares, es necesaria para acreditar el registro oficial.

Recuerda: tu tarjeta de circulación es la identidad legal de tu vehículo. Mantenerla actualizada es tu responsabilidad como conductor.

No realizamos trámites vehiculares ni almacenamos datos personales. Toda la información aquí tiene fines informativos y no sustituye la consulta oficial con las autoridades de tránsito. Consulta siempre fuentes oficiales para realizar tus trámites vehiculares y resolver cualquier duda.