Licencia de conducir en CDMX: requisitos y renovación 2025
Obtener o renovar tu licencia de conducir en CDMX es un proceso que puede ser sencillo si conoces los requisitos y pasos correctos. Te explicamos todo lo que necesitas saber: documentos requeridos, costos, exámenes médicos y cómo hacer el trámite en línea o presencialmente. Esta guía te ayudará a obtener tu licencia sin complicaciones.
Ver requisitos¿Qué necesitas para tu licencia de conducir?
La licencia de conducir es tu permiso oficial para manejar vehículos en CDMX. Para obtenerla necesitas cumplir con requisitos de edad, salud y documentación. El proceso incluye un examen médico, prueba de conocimientos y verificación de documentos. Una licencia vigente es esencial para circular legalmente y evitar multas o retención de vehículo.

Requisitos y documentación necesaria
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte), CURP, comprobante de domicilio reciente, certificado médico y pago de derechos. Para renovación, lleva tu licencia anterior.
18 años cumplidos para licencia tipo A (automóvil). 16 años para licencia tipo A1 (motocicleta). Menores de 18 necesitan autorización de padres.
Certificado médico reciente (no mayor a 30 días) que incluya examen de vista, audición y estado general. Se puede realizar en las mismas oficinas.
Proceso de trámite paso a paso
Casos reales y errores frecuentes
Tipos de licencia disponibles
- Automóviles y camionetas
- Edad mínima: 18 años
- Vigencia: 1 a 3 años
- Examen práctico requerido
- Motocicletas y motonetas
- Edad mínima: 16 años
- Vigencia: 1 a 3 años
- Autorización de padres si es menor
¿Por qué es importante tener tu licencia vigente?
Una licencia de conducir vigente es tu permiso legal para manejar en CDMX. Sin ella, puedes enfrentar multas costosas, retención de vehículo y problemas legales. Además, una licencia actualizada refleja tu compromiso con la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito.
- Evita multas de hasta $3,000 pesos por conducir sin licencia.
- Previene la retención de tu vehículo por autoridades de tránsito.
- Te permite conducir con confianza y legalidad.
- Es requisito para seguros automotrices y otros trámites.
Recuerda: renovar tu licencia a tiempo es una responsabilidad que beneficia tanto a ti como a todos los usuarios de la vía pública.