🚗

Cómo renovar tu licencia de conducir tipo A en CDMX

Guía actualizada con requisitos y costos de renovación. La licencia tipo A es tu permiso para conducir automóviles particulares en la Ciudad de México. Te explicamos paso a paso cómo renovarla antes de que expire, qué documentos necesitas y cuánto cuesta el trámite para que no tengas problemas al circular.

Ver pasos esenciales

Tu licencia tipo A, tu libertad de movilidad

La licencia tipo A es más que un documento: es tu libertad para conducir automóviles particulares en la Ciudad de México. Esta licencia te permite manejar vehículos de hasta 3.5 toneladas, transportar hasta 8 pasajeros y circular por toda la ciudad. Sin ella, no puedes conducir legalmente y enfrentas multas, retención del vehículo o incluso arresto.

🚦 Tránsito
👥 Pasajeros
🛡️ Seguridad
Licencia tipo A

Consejos prácticos sobre tu licencia tipo A

📅 ¿Cuándo renovar tu licencia?

Renueva tu licencia 30 días antes de que expire para evitar problemas. La licencia tipo A tiene vigencia de 1 a 3 años dependiendo de tu edad y antecedentes. No esperes al último momento para hacer el trámite.

💰 ¿Cuánto cuesta la renovación?

El costo varía según la vigencia solicitada: 1 año ($717), 2 años ($1,434) o 3 años ($2,151). Incluye examen médico, de la vista y de conocimientos. Algunos descuentos aplican para adultos mayores.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El trámite completo toma aproximadamente 2-3 horas incluyendo exámenes. La licencia se entrega el mismo día si apruebas todos los exámenes. Es recomendable ir temprano para evitar filas largas.

¿Qué contiene tu licencia tipo A?

LICENCIA TIPO A CDMX
👤 Datos del conductor Nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio y fotografía del titular de la licencia.
🚗 Tipo de vehículo Autorización para conducir automóviles particulares de hasta 3.5 toneladas.
📅 Vigencia y restricciones Fecha de expedición, vigencia del documento y condiciones especiales si las hay.
Cada elemento de tu licencia tiene un propósito específico. Entenderlo te ayuda a usarla correctamente.

Casos reales y errores frecuentes

"Me multaron por licencia vencida" Circular con licencia vencida es una infracción grave. Puedes recibir multas de hasta $3,000 pesos y retención del vehículo.
"¿Puedo renovar en línea?" Solo puedes agendar cita en línea. El trámite completo debe ser presencial para exámenes médicos y de conocimientos.
🛑 "Reprobé el examen de conocimientos" Si repruebas, puedes presentarlo nuevamente en 7 días. Estudia el reglamento de tránsito antes del examen.
Estos problemas son comunes entre conductores. Planifica con anticipación para evitar contratiempos.
📝 Reúne tus documentos Necesitas identificación oficial, comprobante de domicilio, licencia anterior y pago de derechos. 🏥 Presenta los exámenes Aprobarás examen médico, de la vista y de conocimientos sobre reglamento de tránsito. 📄 Recibe tu nueva licencia Una vez aprobados todos los exámenes, recibirás tu licencia tipo A renovada el mismo día.

Licencia válida vs licencia con problemas

✅ VÁLIDA
  • Documento vigente: la licencia no ha expirado y está dentro del período de validez.
  • Datos correctos: toda la información coincide con tu identidad actual.
  • Sin restricciones: no tienes limitaciones especiales para conducir.
❌ CON PROBLEMAS
  • Documento vencido: la licencia expiró y necesitas renovarla antes de circular.
  • Datos desactualizados: la información no refleja tu situación actual.
  • Con restricciones: tienes limitaciones especiales o suspensiones activas.
Mantener tu licencia vigente y sin restricciones es esencial para circular legalmente.

¿Por qué es importante renovar tu licencia tipo A a tiempo?

La licencia tipo A es tu libertad de movilidad en la Ciudad de México. Sin ella, no puedes conducir legalmente, enfrentas multas severas, retención del vehículo y problemas en trámites de seguros. Una licencia vigente te da seguridad jurídica y te permite disfrutar plenamente de tu vehículo sin preocupaciones legales.

  • Para circular legalmente, es obligatorio portar una licencia vigente y sin restricciones.
  • En caso de accidentes, una licencia vencida puede afectar la cobertura de tu seguro.
  • Para trámites de compraventa de vehículos, es necesaria una licencia válida.
  • En verificaciones de tránsito, evitas multas y retención del vehículo.

Recuerda: tu licencia tipo A es tu permiso para conducir. Mantenerla actualizada es tu responsabilidad como conductor.

No realizamos trámites de licencias ni almacenamos datos personales. Toda la información aquí tiene fines informativos y no sustituye la consulta oficial con la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Consulta siempre fuentes oficiales para realizar tus trámites de licencia y resolver cualquier duda.