🚗

Multas y infracciones CDMX: consulta y pago en línea 2025

Las multas de tránsito en la Ciudad de México son más que simples sanciones económicas. Son un mecanismo para mantener el orden vial y la seguridad de todos los ciudadanos. Aquí te ayudamos a entender qué son las multas CDMX, cómo consultarlas, pagarlas y evitar consecuencias más graves como embargos de placas o suspensión de licencia. Descubre los tipos de infracciones más comunes, sus montos y los plazos de pago para mantener tu historial de conductor limpio.

Ver información completa

¿Qué son las multas CDMX?

Las multas de tránsito en la Ciudad de México son sanciones administrativas que se aplican por violar el Reglamento de Tránsito Metropolitano. Estas infracciones pueden incluir desde exceso de velocidad hasta estacionamiento en lugares prohibidos, y cada una tiene un monto específico establecido por la autoridad. Las multas no son solo una penalización económica, sino también un mecanismo para mantener el orden vial y la seguridad de todos los ciudadanos. Es fundamental conocer los tipos de infracciones, sus montos y los plazos de pago para evitar consecuencias más graves como el embargo de placas o la suspensión de licencia.

🚗 Tránsito
💰 Sanciones
⚖️ Reglamento
Multas CDMX

Tipos de infracciones más comunes

🚦 Infracciones leves

Estacionamiento en lugares prohibidos, no usar cinturón de seguridad, usar el celular mientras conduces, no respetar límites de velocidad en zonas escolares. Estas multas suelen tener montos menores pero se acumulan rápidamente si no se atienden.

⚠️ Infracciones graves

Exceso de velocidad significativo, conducir sin licencia, no respetar semáforos en rojo, conducir en estado de ebriedad, circular en sentido contrario. Estas infracciones tienen montos más altos y pueden incluir puntos de penalización en tu licencia.

🚨 Infracciones muy graves

Conducir sin placas, usar placas falsas, evadir retenes policiales, causar accidentes por negligencia, conducir vehículos robados. Estas infracciones pueden resultar en la suspensión inmediata de licencia y procesos penales.

¿Cómo consultar tus multas?

🌐 Consulta en línea Visita el portal oficial del Gobierno de la CDMX. Necesitarás tu número de placa, licencia de conducir o número de folio de la multa. El sistema te mostrará todas las infracciones pendientes de pago.
📞 Consulta telefónica Llama al número de atención ciudadana de la CDMX. Ten a mano tu número de placa y datos de identificación. El operador te informará sobre multas pendientes y opciones de pago.
🏢 Consulta presencial Acude a las oficinas de tránsito más cercanas. Lleva tu identificación oficial y número de placa. Puedes solicitar un estado de cuenta detallado de todas tus infracciones.
La consulta en línea es la opción más rápida y conveniente. Sin embargo, si tienes problemas técnicos, las opciones telefónica y presencial están disponibles para ayudarte.

Casos reales y errores frecuentes

"No sabía que tenía multas y me embargaron las placas" Muchos conductores ignoran sus multas hasta que es demasiado tarde. Revisa regularmente tu estado de cuenta para evitar embargos y recargos por pago tardío.
"¿Por qué me multaron si no estaba estacionado?" A veces las multas se generan por errores del sistema o confusión en la identificación de placas. Siempre verifica la fecha, hora y lugar de la infracción.
🛑 "Intenté pagar en línea pero el sistema no funciona" Los sistemas en línea pueden tener fallas temporales. En estos casos, acude a las oficinas o usa la opción telefónica para evitar recargos por demora.
Estos problemas son más comunes de lo que crees. Mantente informado y revisa tus multas periódicamente para evitar contratiempos.

¿Cómo pagar tus multas?

✅ OPCIONES DE PAGO
  • Pago en línea: Con tarjeta de crédito o débito en el portal oficial
  • Transferencia bancaria: A las cuentas autorizadas del gobierno
  • Pago en efectivo: En bancos autorizados y oficinas de tránsito
  • Pago con descuento: Algunas multas tienen descuentos por pago anticipado
⚠️ CONSECUENCIAS
  • Recargos: Las multas no pagadas generan intereses y recargos
  • Embargo de placas: Pueden embargar tu vehículo por multas impagas
  • Suspensión de licencia: Acumular puntos puede suspender tu licencia
  • Problemas de renovación: No podrás renovar licencia con multas pendientes
Pagar tus multas a tiempo evita consecuencias más graves. Considera las opciones de descuento y pago en plazos si tienes dificultades económicas.
🔍 Consulta tus multas regularmente Revisa tu estado de cuenta al menos una vez al mes. Usa tu número de placa o licencia para consultar en línea de forma gratuita. 📋 Verifica los detalles de cada multa Revisa fecha, hora, lugar y tipo de infracción. Si hay errores, puedes impugnar la multa dentro del plazo establecido. 💳 Paga antes del vencimiento Aprovecha los descuentos por pago anticipado y evita recargos. Guarda el comprobante de pago por si necesitas acreditarlo.

¿Por qué es importante pagar tus multas a tiempo?

Las multas de tránsito no son solo una penalización económica, sino un mecanismo para mantener el orden vial y la seguridad de todos. Pagar tus multas a tiempo te permite mantener tu historial de conductor limpio, evitar recargos que pueden duplicar o triplicar el monto original, y prevenir consecuencias más graves como el embargo de tu vehículo o la suspensión de tu licencia de conducir.

  • Un historial de conductor limpio facilita la renovación de licencia y seguros
  • Evitar recargos te ahorra dinero significativo a largo plazo
  • Mantener tu vehículo sin embargos te permite circular sin problemas
  • Contribuir al orden vial mejora la seguridad de todos los ciudadanos

Recuerda: ser un conductor responsable no solo te beneficia a ti, sino a toda la comunidad. Mantén tus multas al día y conduce con precaución.

No realizamos trámites ni almacenamos datos personales. Toda la información aquí tiene fines informativos y no sustituye la consulta oficial con el gobierno de la CDMX. Consulta siempre fuentes oficiales para validar multas y realizar pagos.

¿Necesitas ayuda con tu multa?

Contáctanos si tienes dudas sobre el proceso de pago o consulta de multas.

Contactar

¿Necesitas ayuda?

Estamos aquí para ayudarte con cualquier duda sobre trámites