📋

Cómo tramitar tu carta de no antecedentes penales en México

Descubre qué necesitas para obtener este documento oficial y en qué casos lo solicitan. Te explicamos paso a paso cómo tramitar tu carta de no antecedentes penales.

Tramitar carta

¿Qué es la carta de no antecedentes penales?

La carta de no antecedentes penales es un documento oficial que certifica que no tienes antecedentes penales en México. Es emitida por la autoridad competente y es requerida para diversos trámites laborales, educativos y legales.

Certificación
🏛️ Oficial
📅 Vigente
Carta de no antecedentes

¿Cuándo se solicita la carta de no antecedentes?

💼 Empleos

Para trabajos en el sector público, seguridad, educación o manejo de menores.

🎓 Estudios

Para ingresar a ciertas carreras universitarias o programas educativos especiales.

🌍 Migración

Para trámites de visa, residencia o naturalización en otros países.

Cómo tramitar tu carta de no antecedentes

1️⃣ Reúne documentos INE, CURP, comprobante de domicilio y pago de derechos
2️⃣ Acude a la oficina Ve a la Fiscalía General de Justicia de tu estado
3️⃣ Presenta solicitud Llena el formulario y entrega tus documentos
4️⃣ Recoge tu carta En 3-5 días hábiles podrás recoger tu documento
El trámite es presencial y requiere identificación oficial.

Requisitos para tramitar la carta

✅ DOCUMENTOS NECESARIOS
  • • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
  • • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • • Comprobante de domicilio reciente
  • • Pago de derechos (varía por estado)
⚠️ CONSIDERACIONES
  • • Debes ser mayor de 18 años
  • • El trámite es personal (no por representante)
  • • La carta tiene validez de 3 meses
  • • Horarios de atención: lunes a viernes
Los requisitos pueden variar ligeramente según el estado.

Costos y tiempos de entrega

💰
Costo del trámite

Varía entre $100 y $300 pesos según el estado. Consulta el costo exacto en tu Fiscalía local.

Tiempo de entrega

Generalmente 3-5 días hábiles. Algunas oficinas ofrecen entrega el mismo día con costo adicional.

Los costos y tiempos pueden variar según la carga de trabajo de la oficina.

Casos especiales

👶 Menores de edad Requieren autorización de padres o tutores y documentos adicionales.
🌍 Extranjeros Necesitan pasaporte vigente y comprobante de estancia legal en México.
🏠 Cambio de residencia Si cambiaste de estado, tramita la carta en tu nueva residencia.
En caso de duda, consulta directamente con la Fiscalía de tu estado.
📋 Documento oficial La carta de no antecedentes es un documento oficial con validez legal. Validez temporal La carta tiene validez de 3 meses desde su emisión. 🏛️ Trámite presencial Debes acudir personalmente a la Fiscalía para el trámite.

¿Por qué es importante la carta de no antecedentes?

La carta de no antecedentes penales es un documento que certifica tu historial legal limpio. Es requerida para trabajos que involucran confianza pública, educación superior y trámites migratorios. Tenerla lista te facilitará diversos procesos importantes.

  • Es necesaria para empleos en el sector público y seguridad.
  • Requerida para ciertas carreras universitarias.
  • Necesaria para trámites de visa y residencia en otros países.
  • Certifica tu historial legal ante autoridades.

Tramita tu carta con anticipación para evitar retrasos en tus proyectos.

Los requisitos y procedimientos pueden variar según el estado. Consulta directamente con la Fiscalía General de Justicia de tu entidad para información específica.