Solicita la pensión para personas con discapacidad en 2025
Conoce los requisitos para acceder al apoyo económico del gobierno federal. La pensión para personas con discapacidad es un programa social que busca mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan limitaciones físicas, intelectuales o sensoriales permanentes. Descubre cómo acceder a este importante apoyo.
Ver proceso completoPensión para personas con discapacidad: apoyo social federal
La pensión para personas con discapacidad es un programa del gobierno federal que proporciona un apoyo económico mensual a personas que tienen una discapacidad permanente que les impide trabajar o realizar actividades cotidianas de manera independiente. Este programa forma parte de la red de protección social que busca reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables en México.

Tipos de discapacidad que califican
- • Movilidad reducida permanente
- • Amputaciones de extremidades
- • Parálisis cerebral
- • Lesiones medulares
- • Enfermedades neuromusculares
- • Deformidades congénitas
- • Discapacidad intelectual
- • Ceguera total o parcial
- • Sordera profunda
- • Trastornos del espectro autista
- • Síndrome de Down
- • Otras condiciones permanentes
Proceso paso a paso para solicitar la pensión
Confirma que cumples con los requisitos de edad, discapacidad permanente y situación económica.
Acude a una evaluación médica oficial para determinar el grado y tipo de discapacidad.
Reúne todos los documentos requeridos: identificación, certificado médico, comprobantes económicos.
Acude a un módulo de atención de Bienestar para presentar tu solicitud y documentos.
Las autoridades revisan tu solicitud y determinan si calificas para recibir la pensión.
Si es aprobada, recibirás pagos bimestrales de $1,275 pesos a través de tarjeta o depósito.
Requisitos y documentación necesaria
- • Tener entre 0 y 64 años
- • Discapacidad permanente
- • Residir en México
- • No recibir otra pensión
- • Situación económica vulnerable
- • No tener empleo formal
- • Identificación oficial vigente
- • Certificado médico de discapacidad
- • CURP actualizada
- • Comprobante de domicilio
- • Constancia de no empleo
- • Información económica familiar
¿Por qué es importante la pensión para personas con discapacidad?
La pensión para personas con discapacidad es un programa fundamental que busca mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan limitaciones permanentes. Este apoyo económico permite a las personas con discapacidad y sus familias acceder a servicios básicos, tratamientos médicos, terapias y otros recursos necesarios para su bienestar. El programa también contribuye a reducir la pobreza y la exclusión social de este grupo vulnerable.
- Proporciona un ingreso económico estable para cubrir necesidades básicas y gastos médicos.
- Facilita el acceso a tratamientos, terapias y equipos especializados para la discapacidad.
- Reduce la dependencia económica de familiares y mejora la autonomía de las personas con discapacidad.
- Contribuye a la inclusión social y al reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
- Permite a las familias destinar recursos a otros aspectos importantes como educación y vivienda.
- Forma parte de una red de protección social que busca reducir la desigualdad en México.
Recuerda: la pensión para personas con discapacidad es un derecho que busca mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social.