🤱

Permiso de maternidad IMSS: requisitos y duración en 2025

El permiso de maternidad del IMSS es un derecho fundamental para las madres trabajadoras afiliadas. Aquí te enseñamos cómo solicitar tu incapacidad por maternidad, cuánto tiempo cubre, los requisitos necesarios y los beneficios disponibles. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este importante beneficio laboral y cómo maximizar tu tiempo con tu bebé.

Ver requisitos y beneficios

Tu permiso de maternidad, tu derecho laboral

El permiso de maternidad del IMSS es un beneficio laboral que protege a las madres trabajadoras durante el embarazo, parto y posparto. Este permiso incluye una incapacidad por maternidad que cubre desde antes del parto hasta después del nacimiento del bebé, garantizando que las madres puedan recuperarse adecuadamente y cuidar de su recién nacido sin preocupaciones económicas. Es un derecho fundamental reconocido por la ley mexicana.

🤱 Maternidad
💰 Beneficio
Derecho
Permiso de maternidad IMSS

Consejos para solicitar tu permiso

¿Cuándo solicitarlo?

Debes solicitarlo entre las semanas 32 y 34 de embarazo. El médico del IMSS determinará la fecha exacta según tu caso.

🏥 ¿Dónde solicitarlo?

En tu clínica del IMSS asignada. El médico familiar o ginecólogo te orientará sobre el proceso.

💰 ¿Cuánto recibo?

Recibes el 100% de tu salario base de cotización durante todo el periodo de incapacidad por maternidad.

Duración del permiso de maternidad

🤰 Antes del parto 42 días antes de la fecha probable de parto. El médico puede ajustar según tu condición.
👶 Después del parto 42 días después del parto para recuperación y cuidado del recién nacido.
📅 Total del permiso 84 días en total (6 semanas antes + 6 semanas después del parto).
Extensiones En casos de complicaciones médicas, el permiso puede extenderse según lo determine el médico.
La duración puede variar según complicaciones médicas o múltiples embarazos. Consulta con tu médico.

Casos reales y situaciones comunes

"Mi empleador no me quiere dar el permiso" El permiso de maternidad es un derecho legal. Tu empleador no puede negártelo ni despedirte por embarazo.
"¿Puedo trabajar durante el permiso?" No, durante la incapacidad por maternidad no debes trabajar. Es para tu recuperación y cuidado del bebé.
🛑 "¿Qué pasa si tengo gemelos?" El permiso se extiende automáticamente para múltiples embarazos. Consulta con tu médico del IMSS.
Estas situaciones son comunes. Conocer tus derechos te ayuda a ejercerlos correctamente.
🏥 Acude a tu clínica IMSS Ve a tu clínica asignada y consulta con tu médico familiar o ginecólogo. 📋 Solicita la incapacidad El médico evaluará tu caso y te dará la incapacidad por maternidad correspondiente. Recibe tu beneficio Recibirás el 100% de tu salario durante todo el periodo de incapacidad.

Permisos válidos vs permisos con problemas

✅ VÁLIDO
  • Afiliación activa: estás correctamente afiliada al IMSS y al corriente en tus cotizaciones.
  • Médico autorizado: la incapacidad fue emitida por un médico del IMSS autorizado.
  • Fechas correctas: el permiso cubre el periodo completo antes y después del parto.
  • Documentación completa: tienes todos los documentos necesarios para el trámite.
❌ CON PROBLEMAS
  • Afiliación suspendida: no estás al corriente en tus cotizaciones al IMSS.
  • Médico no autorizado: la incapacidad no fue emitida por un médico del IMSS.
  • Fechas incorrectas: el permiso no cubre el periodo completo requerido.
  • Documentación faltante: no tienes todos los documentos necesarios.
Un permiso correcto es esencial para recibir tu beneficio completo. Verifica siempre todos los requisitos.

¿Por qué es importante ejercer tu permiso de maternidad?

Tu permiso de maternidad es un derecho fundamental que te permite recuperarte adecuadamente del parto y cuidar de tu recién nacido sin preocupaciones económicas. Este beneficio está diseñado para proteger tu salud y la de tu bebé, garantizando que tengas el tiempo necesario para la recuperación física y el establecimiento del vínculo materno-filial. Es una inversión en tu bienestar y el de tu familia.

  • Para recuperarte adecuadamente del parto y cuidar de tu salud.
  • Para establecer el vínculo materno-filial con tu recién nacido.
  • Para recibir el 100% de tu salario durante el periodo de incapacidad.
  • Para ejercer tus derechos laborales como madre trabajadora.

Recuerda: tu permiso de maternidad es más que un beneficio. Es tu derecho a cuidar de ti y tu bebé.

No realizamos trámites ni almacenamos datos personales. Toda la información aquí tiene fines informativos y no sustituye la consulta oficial con el IMSS. Consulta siempre fuentes oficiales para validar tu permiso y resolver cualquier duda.