Permiso para viajar con menores: cómo tramitarlo en México
El permiso para viajar con menores es un documento notariado que autoriza a un menor de edad a salir del país. Aquí te enseñamos cómo obtener este permiso, los requisitos necesarios, cuándo es obligatorio y el proceso completo. Descubre todo lo que necesitas saber para viajar al extranjero con niños y evitar problemas en aduanas y migración.
Ver requisitos y procesoTu permiso para viajar, tu autorización legal
El permiso para viajar con menores es un documento notariado que autoriza legalmente a un menor de edad a salir del país en compañía de una persona específica. Este documento es requerido por las autoridades migratorias y aduanales para prevenir el tráfico de menores y asegurar que el viaje cuenta con la autorización de ambos padres o tutores legales. Es fundamental para viajes al extranjero con niños y adolescentes.

Consejos para obtener el permiso
Para menores de 18 años que viajan al extranjero sin ambos padres. Es obligatorio para prevenir tráfico de menores.
Ante un notario público autorizado. Puedes elegir cualquier notario en el estado donde resides.
Entre $1,500 y $3,000 pesos, dependiendo del notario y la complejidad del permiso. Puede variar por estado.
Tipos de permisos para viajar
Casos reales y situaciones comunes
Permisos válidos vs permisos con problemas
- Notario autorizado: fue realizado ante un notario público con facultades vigentes.
- Datos completos: incluye información completa del menor, padres y acompañante.
- Vigente: el permiso no ha expirado y está dentro del periodo de validez.
- Firma auténtica: está firmado por ambos padres o tutores legales.
- Notario no autorizado: fue realizado ante alguien sin facultades notariales.
- Datos incompletos: falta información del menor, padres o acompañante.
- Expirado: el permiso ha vencido y ya no es válido para viajar.
- Firma falsificada: no está firmado por los padres o tutores legales.
¿Por qué es importante tener el permiso para viajar con menores?
El permiso para viajar con menores es fundamental porque es un requisito legal para prevenir el tráfico de menores y proteger los derechos de los niños. Sin este documento, las autoridades migratorias pueden impedir la salida del menor del país, causando problemas en el viaje y posibles sanciones. Es una medida de protección que garantiza que el viaje cuenta con la autorización de ambos padres o tutores legales.
- Para cumplir con los requisitos legales de migración y aduanas.
- Para prevenir problemas en el control migratorio y evitar retrasos.
- Para proteger los derechos del menor y prevenir el tráfico de niños.
- Para garantizar que el viaje cuenta con la autorización de ambos padres.
Recuerda: tu permiso para viajar es más que un documento. Es la protección legal para tu viaje con menores.