Cómo registrar a tu mascota en el padrón local de animales
Algunos municipios ofrecen registro gratuito para proteger y controlar la población animal. El registro de mascotas es una herramienta importante para la tenencia responsable y el control sanitario de perros y gatos. Te explicamos cómo registrar a tu compañero peludo y los beneficios que obtienes al hacerlo.
Ver pasos esencialesTu mascota registrada, tu responsabilidad legal
El registro de mascotas es más que un trámite: es un compromiso con la tenencia responsable. Al registrar a tu perro o gato, contribuyes al control sanitario de la población animal, facilitas su identificación en caso de pérdida y accedes a beneficios como vacunación gratuita, esterilización subsidiada y atención veterinaria básica. Es un paso fundamental para ser un dueño responsable.

Consejos prácticos sobre el registro de mascotas
Es recomendable registrar a tu mascota desde que es cachorro, aunque algunos municipios establecen una edad mínima. También es obligatorio si tu mascota tiene más de 3 meses de edad o si vives en zonas donde el registro es obligatorio.
El registro suele ser rápido, de 15 minutos a 1 hora dependiendo de la oficina. Algunos municipios ofrecen registro en línea. La entrega de la placa o documento puede tomar de 1 a 5 días hábiles.
Algunos registros tienen vigencia anual y requieren renovación. Mantén actualizada la información de contacto y domicilio. Si tu mascota fallece o cambias de residencia, notifica al padrón.
¿Qué contiene el registro de tu mascota?
Casos reales y errores frecuentes
Registro válido vs registro con problemas
- Registro vigente: el documento no ha expirado y está dentro del período de validez.
- Datos actualizados: toda la información coincide con la situación actual de la mascota.
- Vacunación al día: las vacunas están vigentes y registradas oficialmente.
- Registro vencido: el documento expiró y necesitas renovarlo para mantener beneficios.
- Datos desactualizados: la información no refleja la situación actual de la mascota.
- Vacunación pendiente: las vacunas están vencidas o no están registradas.
¿Por qué es importante registrar a tu mascota?
El registro de mascotas es fundamental para la tenencia responsable y el bienestar animal. Al registrar a tu perro o gato, contribuyes al control sanitario de la población animal, facilitas su identificación en caso de pérdida, accedes a servicios veterinarios subsidiados y demuestras tu compromiso como dueño responsable. Es un pequeño trámite que hace una gran diferencia.
- Para identificar a tu mascota si se pierde, el registro facilita el contacto y recuperación.
- Para acceder a vacunación gratuita y esterilización subsidiada en campañas municipales.
- Para cumplir con las normas locales de tenencia responsable de animales domésticos.
- Para contribuir al control sanitario y bienestar de la población animal en tu comunidad.
Recuerda: registrar a tu mascota es un acto de responsabilidad y amor. Es la mejor manera de proteger a tu compañero peludo.