Licencia sanitaria COFEPRIS 2025: cómo obtenerla paso a paso
Obligatoria para negocios de alimentos, salud o cosméticos. Evita multas. La licencia sanitaria es un documento fundamental que acredita que tu negocio cumple con las normas de salud y seguridad establecidas por COFEPRIS. Ya sea que tengas un restaurante, una farmacia, un spa o cualquier negocio relacionado con alimentos, salud o cosméticos, necesitas esta licencia para operar legalmente. Te explicamos paso a paso cómo obtenerla, qué requisitos debes cumplir y cómo evitar errores que pueden costarte multas o el cierre de tu negocio.
Ver requisitos esenciales¿Qué es la licencia sanitaria COFEPRIS?
La licencia sanitaria es un documento oficial emitido por COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) que autoriza a un establecimiento a operar en actividades relacionadas con la salud pública. Esta licencia certifica que tu negocio cumple con las normas de higiene, seguridad y calidad establecidas por las autoridades sanitarias. Es obligatoria para restaurantes, farmacias, laboratorios, spas, salones de belleza y cualquier negocio que maneje alimentos, medicamentos o productos cosméticos.

Pasos para obtener la licencia sanitaria
Necesitas acta constitutiva, identificación oficial, comprobante de domicilio, croquis de ubicación y especificaciones técnicas del establecimiento. Todo debe estar actualizado.
Dirígete a las oficinas de COFEPRIS de tu estado o usa el portal en línea. Presenta tu solicitud con toda la documentación y paga los derechos correspondientes.
COFEPRIS programará una inspección de tu establecimiento para verificar que cumple con las normas sanitarias. Debes estar presente durante la visita.
Tipos de licencias sanitarias por giro comercial
- • Restaurantes y cafeterías
- • Pizzerías y taquerías
- • Panaderías y pastelerías
- • Bares y cantinas
- • Farmacias y boticas
- • Laboratorios clínicos
- • Consultorios médicos
- • Centros de estética
Casos reales y errores frecuentes
Licencia correcta vs incorrecta
- Licencia vigente: tienes la licencia sanitaria actualizada.
- Cumplimiento normas: tu establecimiento cumple las normas sanitarias.
- Renovación oportuna: renuevas la licencia antes de que expire.
- Sin licencia: operas sin autorización sanitaria oficial.
- Incumplimiento normas: tu establecimiento no cumple las normas sanitarias.
- Licencia vencida: no renuevas la licencia a tiempo.
¿Por qué es importante la licencia sanitaria?
La licencia sanitaria es fundamental para operar legalmente cualquier negocio relacionado con la salud pública. No solo es un requisito legal obligatorio, sino que también protege a tus clientes y a tu negocio. Sin esta licencia, puedes enfrentar multas costosas, el cierre temporal o permanente de tu establecimiento, y daños a tu reputación comercial. Además, la licencia te da credibilidad ante tus clientes y te permite participar en programas gubernamentales o contratos que requieren esta certificación.
- Es un requisito legal obligatorio para operar en el sector salud y alimentos.
- Protege a tus clientes garantizando que cumples con normas de seguridad.
- Evita multas costosas y el cierre de tu establecimiento.
- Te da credibilidad y confianza ante tus clientes y proveedores.
Recuerda: la licencia sanitaria es una inversión en la legalidad y éxito de tu negocio.